COMM026PO
COMM026PO – Promociones Comerciales en el PUNTO de VENTA
Plazas disponibles
Distinguir los tipos de campañas de promoción y elaborar un programa de promoción, así como identificar las características de la publicidad de un lugar de venta, los materiales que se utilizan y los elementos que favorecen la venta

Información del Curso
COMM026PO – Promociones Comerciales en el PUNTO de VENTA
Comercio y Marketing
Marketing y Relaciones Públicas
Distinguir los tipos de campañas de promoción y elaborar un programa de promoción, así como identificar las características de la publicidad de un lugar de venta, los materiales que se utilizan y los elementos que favorecen la venta
1. MÉTODOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS PARA CALENTAR PUNTOS FRÍOS
1.1. Métodos físicos para calentar puntos fríos.
1.2. Métodos psicológicos para calentar puntos fríos.
2. TIPOS DE CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN
2.1. Por su duración.
2.2. Por su importancia dentro del marketing.
2.3. Por su objetivo.
2.4. Por sus resultados.
2.5. Por su forma.
2.6. Por su contenido.
2.7. Por su sistema.
2.8. Por su integración.
3. ETAPAS DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN
3.1. Situación del problema.
3.2. Idea central.
3.3. Tipos de acciones.
3.4. Calendario.
3.5. Medios materiales y humanos.
3.6. Test de las acciones.
3.7. Programa de seguimiento de las acciones.
4. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA PLV
4.1. Concepto, características y objetivos de PLV.
4.2. Promoción y patrocinio: objetivos características y herramientas.
4.3. Campañas: mensajes, objetivos y evaluación.
5. EVOLUCIÓN DE LA PLV
5.1. PLV personal.
5.2. PLV sonora.
5.3. PLV audiovisual.
5.4. PLV visual.
6. ELEMENTOS Y MATERIALES DE LA PLV
6.1. Elementos y materiales de la PLV.
7. LA PLV Y EL MERCHANDISING
7.1. Concepto y merchandising.
7.2. La PLV y el merchandising
1.1. Métodos físicos para calentar puntos fríos.
1.2. Métodos psicológicos para calentar puntos fríos.
2. TIPOS DE CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN
2.1. Por su duración.
2.2. Por su importancia dentro del marketing.
2.3. Por su objetivo.
2.4. Por sus resultados.
2.5. Por su forma.
2.6. Por su contenido.
2.7. Por su sistema.
2.8. Por su integración.
3. ETAPAS DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN
3.1. Situación del problema.
3.2. Idea central.
3.3. Tipos de acciones.
3.4. Calendario.
3.5. Medios materiales y humanos.
3.6. Test de las acciones.
3.7. Programa de seguimiento de las acciones.
4. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA PLV
4.1. Concepto, características y objetivos de PLV.
4.2. Promoción y patrocinio: objetivos características y herramientas.
4.3. Campañas: mensajes, objetivos y evaluación.
5. EVOLUCIÓN DE LA PLV
5.1. PLV personal.
5.2. PLV sonora.
5.3. PLV audiovisual.
5.4. PLV visual.
6. ELEMENTOS Y MATERIALES DE LA PLV
6.1. Elementos y materiales de la PLV.
7. LA PLV Y EL MERCHANDISING
7.1. Concepto y merchandising.
7.2. La PLV y el merchandising
Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.