HOTT008PO
HOTT008PO – Reservas Aéreas
Plazas disponibles
Manejar las reservas aéreas a través del Programa Amadeus

Información del Curso
HOTT008PO – Reservas Aéreas
Hostelería y Turismo
Turismo
Manejar las reservas aéreas a través del Programa Amadeus
1. RESERVAS AÉREAS/TRANSACCIONAL
1.1 Acceso al Sistema
1.2 Codificación de ciudades, compañías aéreas y países.
1.3 Consulta de vuelos.
1.4 Elementos obligatorios de la reserva.
1.5 Elementos opcionales de la reserva.
1.6 Recuperación de reservas.
1.7 Modificación de reservas.
1.8 Pasajeros frecuentes.
1.9 El sistema de Colas.
1.10 Ejercicio Global.
2. TARIFAS AÉREAS Y EMISIÓN DE BILLETES/TRANSACCIONAL 2.1Tarifas aéreas:
1. Conceptos básicos en tarifas aéreas
2. Consulta de Tarifas para dos puntos
3. Consulta de la mejor tarifa
4. Consulta de Tarifas para una ruta
5. Ruta de una Tarifa
6. Clases de Reserva
7. Nota de la Tarifa
8. Tarifas negociadas
9. Cambio de moneda
10. Cálculo de equipaje extra
11. Ejercicio Global
2.2 Emisión de billetes:
1. Conceptos generales y elementos mínimos en la Emisión de Billetes (Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros: (Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación / autorización del centro por parte de otra administración competente. superar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.
2. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizaje Para garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje de las especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá una estructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos: – Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el fichero de especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y esté asociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción. – Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en los objetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitan conseguir los resultados de aprendizaje previstos. – Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácil discriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención. – No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades de aprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, que sirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades de aprendizaje y prestarle el apoyo adecuado. – No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticos como interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro, chat, etc.). de forma periódica. – Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado pueda acceder y consultar a voluntad. – Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes. – Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el rendimiento o desempeño del alumnado.
2. Creación de una Tarifa Automática
3. Selección de una tarifa desde una lista de tarifas
4. Mejor tarifa con cambio de reserva
5. Creación de una Tarifa Manual
6. Elemento de Forma de pago
7. Elemento de Comisión
8. Elemento de Compañía emisora
9. Emisión de Billetes
10. Billetes: Cancelación. Revalidación. Remisión. Reembolso
11. Impresora ATB (reseña histórica, no evaluable)
12. Reemisiones
13. Reembolsos
14. Ejercicio Global
3. CURSO DE RESERVAS AÉREAS/GRÁFICO:
3. 1: Elementos y proceso de una reserva.
3. 2: Navegación por módulos
3. 3: Búsqueda de tarifas. Clase de reserva
3. 4: Reserva de vuelos. Elementos mínimos de la reserva
3. 5: Recuperación de reservas. Modificación. Cancelación
3. 6: Elementos opcionales de la reserva.
3. 7: Reserva de asientos. Segmentos pasivos. Descuento de residentes. Vuelos en conexión. Colas.Niños y bebés. Acceso directo. Amadeus All Fares.
3. 8: Ejercicio Global
1.1 Acceso al Sistema
1.2 Codificación de ciudades, compañías aéreas y países.
1.3 Consulta de vuelos.
1.4 Elementos obligatorios de la reserva.
1.5 Elementos opcionales de la reserva.
1.6 Recuperación de reservas.
1.7 Modificación de reservas.
1.8 Pasajeros frecuentes.
1.9 El sistema de Colas.
1.10 Ejercicio Global.
2. TARIFAS AÉREAS Y EMISIÓN DE BILLETES/TRANSACCIONAL 2.1Tarifas aéreas:
1. Conceptos básicos en tarifas aéreas
2. Consulta de Tarifas para dos puntos
3. Consulta de la mejor tarifa
4. Consulta de Tarifas para una ruta
5. Ruta de una Tarifa
6. Clases de Reserva
7. Nota de la Tarifa
8. Tarifas negociadas
9. Cambio de moneda
10. Cálculo de equipaje extra
11. Ejercicio Global
2.2 Emisión de billetes:
1. Conceptos generales y elementos mínimos en la Emisión de Billetes (Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros: (Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación / autorización del centro por parte de otra administración competente. superar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.
2. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizaje Para garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje de las especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá una estructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos: – Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el fichero de especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y esté asociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción. – Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en los objetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitan conseguir los resultados de aprendizaje previstos. – Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácil discriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención. – No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades de aprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, que sirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades de aprendizaje y prestarle el apoyo adecuado. – No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticos como interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro, chat, etc.). de forma periódica. – Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado pueda acceder y consultar a voluntad. – Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes. – Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el rendimiento o desempeño del alumnado.
2. Creación de una Tarifa Automática
3. Selección de una tarifa desde una lista de tarifas
4. Mejor tarifa con cambio de reserva
5. Creación de una Tarifa Manual
6. Elemento de Forma de pago
7. Elemento de Comisión
8. Elemento de Compañía emisora
9. Emisión de Billetes
10. Billetes: Cancelación. Revalidación. Remisión. Reembolso
11. Impresora ATB (reseña histórica, no evaluable)
12. Reemisiones
13. Reembolsos
14. Ejercicio Global
3. CURSO DE RESERVAS AÉREAS/GRÁFICO:
3. 1: Elementos y proceso de una reserva.
3. 2: Navegación por módulos
3. 3: Búsqueda de tarifas. Clase de reserva
3. 4: Reserva de vuelos. Elementos mínimos de la reserva
3. 5: Recuperación de reservas. Modificación. Cancelación
3. 6: Elementos opcionales de la reserva.
3. 7: Reserva de asientos. Segmentos pasivos. Descuento de residentes. Vuelos en conexión. Colas.Niños y bebés. Acceso directo. Amadeus All Fares.
3. 8: Ejercicio Global
Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.