IFCD070PO
IFCD070PO – Sistema Operativo LINUX
Plazas disponibles
Utilizar y administrar el entorno operativo Linux como medio de soporte de aplicaciones. 5. Número de participantes: 6. Duración

Información del Curso
IFCD070PO – Sistema Operativo LINUX
Informática y comunicaciones
Desarrollo
Utilizar y administrar el entorno operativo Linux como medio de soporte de aplicaciones. 5. Número de participantes: 6. Duración
1. INTRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DE LINUX
1.1. Introducción a Linux
1.1.1. Concepto y características
1.1.2. Distribución
1.2. Instalación de Linux
2. ENTORNO GRÁFICO
2.1. Panel superior
2.1.1. Área de indicadores o notificaciones
2.1.2. Barra de menús
2.1.3. Barra de lanzadores
2.1.3.1. Uso de la barra de lanzadores
2.1.3.2. Tipos de lanzadores
2.1.3.3. Acciones sobre los lanzadores
2.1.4. El tablero
3. GESTIÓN DE ARCHIVOS
3.1. Introducción
3.1.1. Sistemas de fichero en Linux
3.1.2. Gestor de archivos
3.2. Explorar archivos
3.2.1. Navegar
3.2.2. Buscar archivos
3.2.3. Vistas
3.2.4. Ordenar archivos
3.2.5. Dispositivos extraíbles
3.3. Manipular archivos
3.4. Preferencias de archivos
4. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
4.1. Introducción
4.2. Personal
4.2.1. Categoría de personal
4.2.2. Apariencia
4.2.3. Brillo y bloqueo
4.2.4. Entrada del texto
4.2.5. Seguridad y privacidad
4.2.6. Soporte de idiomas
4.3. Hardware
4.3.1. Categoría de hardware
4.3.2. Energía
4.3.3. Impresoras
4.3.4. Monitores
4.3.5. Ratón
4.3.6. Sonido
4.3.7. Teclado
4.4. Sistema
4.4.1. Categoría de sistema
4.4.2. Acceso universal
4.4.3. Detalles
4.4.4. Fecha y hora
4.4.5. Actualizar sistema
5. OFIMÁTICA
5.1. Introducción
5.2. Libre Office
5.2.1. Writer
5.2.2. Calc
5.2.3. Impress
5.2.4. Draw
5.2.5. Math
5.2.6. Base
5.3. Convertir archivos de forma masiva
6. USUARIOS Y COPIAS DE SEGURIDAD
6.1. Permisos
6.2. Gestión de usuarios
6.3. Copias de seguridad
6.3.1. Configurar las copias de seguridad
6.3.2. Realizar una copia de seguridad de forma manual
6.3.3. Restaurar una copia de seguridad
7. INTERNET
7.1. Introducción
7.2. Configurar conexión a Internet
7.3. Configurar una cuenta de correo electrónico
7.4. Funciones sociales
8. HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
8.1. Centro de Software
8.1.1. Instalar un programa
8.1.2. Desinstalar un programa
8.1.3. Programas y aplicaciones útiles
8.2. Monitor del sistema
8.2.1. Gestionar procesos
8.2.2. Monitorizar recursos
8.2.3. Sistemas de archivos
9. EL TERMINAL DE LINUX
9.1. Introducción
9.2. Comandos más comunes
9.3. Ejemplo de administración del sistema mediante comandos
1.1. Introducción a Linux
1.1.1. Concepto y características
1.1.2. Distribución
1.2. Instalación de Linux
2. ENTORNO GRÁFICO
2.1. Panel superior
2.1.1. Área de indicadores o notificaciones
2.1.2. Barra de menús
2.1.3. Barra de lanzadores
2.1.3.1. Uso de la barra de lanzadores
2.1.3.2. Tipos de lanzadores
2.1.3.3. Acciones sobre los lanzadores
2.1.4. El tablero
3. GESTIÓN DE ARCHIVOS
3.1. Introducción
3.1.1. Sistemas de fichero en Linux
3.1.2. Gestor de archivos
3.2. Explorar archivos
3.2.1. Navegar
3.2.2. Buscar archivos
3.2.3. Vistas
3.2.4. Ordenar archivos
3.2.5. Dispositivos extraíbles
3.3. Manipular archivos
3.4. Preferencias de archivos
4. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
4.1. Introducción
4.2. Personal
4.2.1. Categoría de personal
4.2.2. Apariencia
4.2.3. Brillo y bloqueo
4.2.4. Entrada del texto
4.2.5. Seguridad y privacidad
4.2.6. Soporte de idiomas
4.3. Hardware
4.3.1. Categoría de hardware
4.3.2. Energía
4.3.3. Impresoras
4.3.4. Monitores
4.3.5. Ratón
4.3.6. Sonido
4.3.7. Teclado
4.4. Sistema
4.4.1. Categoría de sistema
4.4.2. Acceso universal
4.4.3. Detalles
4.4.4. Fecha y hora
4.4.5. Actualizar sistema
5. OFIMÁTICA
5.1. Introducción
5.2. Libre Office
5.2.1. Writer
5.2.2. Calc
5.2.3. Impress
5.2.4. Draw
5.2.5. Math
5.2.6. Base
5.3. Convertir archivos de forma masiva
6. USUARIOS Y COPIAS DE SEGURIDAD
6.1. Permisos
6.2. Gestión de usuarios
6.3. Copias de seguridad
6.3.1. Configurar las copias de seguridad
6.3.2. Realizar una copia de seguridad de forma manual
6.3.3. Restaurar una copia de seguridad
7. INTERNET
7.1. Introducción
7.2. Configurar conexión a Internet
7.3. Configurar una cuenta de correo electrónico
7.4. Funciones sociales
8. HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
8.1. Centro de Software
8.1.1. Instalar un programa
8.1.2. Desinstalar un programa
8.1.3. Programas y aplicaciones útiles
8.2. Monitor del sistema
8.2.1. Gestionar procesos
8.2.2. Monitorizar recursos
8.2.3. Sistemas de archivos
9. EL TERMINAL DE LINUX
9.1. Introducción
9.2. Comandos más comunes
9.3. Ejemplo de administración del sistema mediante comandos
Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.