SANT014PO
SANT014PO – Actividades Auxiliares de Enfermería en el Preoperatorio y Postoperatorio
Plazas disponibles
Identificar las actividades propias del auxiliar de enfermería en el preoperatorio y el postoperatorio siguiendo los protocolos establecidos

Información del Curso
SANT014PO – Actividades Auxiliares de Enfermería en el Preoperatorio y Postoperatorio
Sanidad
Atención Sanitaria
Identificar las actividades propias del auxiliar de enfermería en el preoperatorio y el postoperatorio siguiendo los protocolos establecidos
1. CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO:
1.1. Departamento quirúrgico.
1.2. Instrumental.
1.3. El medio ambiente hospitalario.
1.4. Equipo quirúrgico.
1.5. Riesgo del personal sanitario en el área quirúrgica.
2. TIPOS DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:
2.1. Clasificación de la cirugía.
2.2. Métodos de cirugía.
2.3. Cirugía del paciente sin hospitalización.
2.4. Material y aparataje en la sala quirúrgica.
3. RELACIÓN ENTRE LA ETAPA PREOPERATORIO Y POSTOPERATORIO:
3.1. Consideraciones generales.
3.2. Definición de preoperatorio.
3.3. Preparación preoperatoria del paciente.
3.4. Transoperatorio.
3.5. Preparación preoperatoria del paciente.
4. PRINCIPIOS DE LA ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO Y POSTOPERATORIO:
4.1. Preparación preoperatoria del área quirúrgica.
4.2. Cuidados en el postoperatorio.
5. PAPEL DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DEL DESPERTAR:
5.1. Recepción del paciente en la URPA.
5.2. Monitorización.
5.3. Valoración posterior inmediata
1.1. Departamento quirúrgico.
1.2. Instrumental.
1.3. El medio ambiente hospitalario.
1.4. Equipo quirúrgico.
1.5. Riesgo del personal sanitario en el área quirúrgica.
2. TIPOS DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:
2.1. Clasificación de la cirugía.
2.2. Métodos de cirugía.
2.3. Cirugía del paciente sin hospitalización.
2.4. Material y aparataje en la sala quirúrgica.
3. RELACIÓN ENTRE LA ETAPA PREOPERATORIO Y POSTOPERATORIO:
3.1. Consideraciones generales.
3.2. Definición de preoperatorio.
3.3. Preparación preoperatoria del paciente.
3.4. Transoperatorio.
3.5. Preparación preoperatoria del paciente.
4. PRINCIPIOS DE LA ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO Y POSTOPERATORIO:
4.1. Preparación preoperatoria del área quirúrgica.
4.2. Cuidados en el postoperatorio.
5. PAPEL DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DEL DESPERTAR:
5.1. Recepción del paciente en la URPA.
5.2. Monitorización.
5.3. Valoración posterior inmediata
Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.