SSCE050PO
SSCE050PO – El CINE COMO Recurso Didáctico en la Enseñanza
Plazas disponibles
Utilizar el cine como un recurso educativo curricular en los distintos niveles de enseñanza

Información del Curso
SSCE050PO – El CINE COMO Recurso Didáctico en la Enseñanza
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Formación y Educación
Utilizar el cine como un recurso educativo curricular en los distintos niveles de enseñanza
1. EL PROCESO DE APRENDIZAJE: BREVE HISTORIA DEL APRENDIZAJE.
1.1. Tipos de Aprendizaje.
1.2. Algunas escuelas psicológicas importantes por su incidencia en los temas de aprendizaje.
1.3. Aprendizaje en la era digital: la sociedad digital. Influencias sublimizares en los procesos de Aprendizaje.
1.4. Perfil de los alumnos en la era digital.
1.5. El nuevo analfabetismo.
1.6. El profesor de la era digital.
2. EL CINE EN LA HISTORIA: APARICIÓN Y DESARROLLO.
2.1. Presentación.
2.2. Antecedentes históricos: Lumière y Mèliés.
2.3. El cine como forma de expresión en distintos países.
2.4. El lenguaje del cine: espacio y tiempo.
2.5. El cine mudo. Aparición del cine sonoro.
2.6. El cine de los años 40-
50.
2.7. El cine de la posguerra.
2.8. La filmografía durante y después de la 2ª Guerra Mundial.
2.9. Década de los 60 y
70. Década de los 80-
90.
3. CINE Y SOCIEDAD.
3.1. Arte y sociedad.
3.2. Cine y cultura.
3.3. La nueva mitología.
4. EL CINE EN LA EDUCACIÓN.
4.1. Creación del cine fórum.
4.2. Otras utilidades del cine en la actividad docente.
4.3. Trabajar el vocabulario fílmico.
4.4. Organización del aula.
5. EL CINE COMO RECURSO CURRICULAR.
5.1. El cine en el diseño curricular.
5.2. Criterios para la selección del material.
5.3. Material y recomendaciones por áreas.
5.4. El dossier.
5.5. Aspectos curriculares en Secundaria.
5.6. Aspectos curriculares en Bachillerato
6. EL CINE EN EL AULA.
6.1. Primer Ciclo de Primaria: Dumbo. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.2. Segundo Ciclo de Primaria: Buscando a Nemo. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.3. Tercer Ciclo de Primaria: Ice Age. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.4. Primer Ciclo de la ESO: Spy Kids. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.5. Segundo Ciclo de Eso: The War. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.6. Primer Ciclo de Bachillerato: La Isla. Guía de contenidos para la realización del fórum
7. EL TRATAMIENTO DE LOS VALORES TRANSVERSALES.
7.1. Presentación.
7.2. Esfuerzo y responsabilidad.
7.3. Respeto y cuidado del medio ambiente.
8. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN EL PROYECTO DE CINE FÓRUM.
8.1. Presentación.
8.2. Presencia de los padres en el proyecto educativo.
8.3. Uso del cine fórum en las actividades con padres.
8.4. Aplicaciones del cine fórum con la familia
9. REFLEXIONES SOBRE EL MUNDO ACTUAL A TRAVÉS DEL CINE.
9.1. Presentación.
9.2. Integración en las aulas: Interculturalidad.
9.3. Mirar hacia otros cines
1.1. Tipos de Aprendizaje.
1.2. Algunas escuelas psicológicas importantes por su incidencia en los temas de aprendizaje.
1.3. Aprendizaje en la era digital: la sociedad digital. Influencias sublimizares en los procesos de Aprendizaje.
1.4. Perfil de los alumnos en la era digital.
1.5. El nuevo analfabetismo.
1.6. El profesor de la era digital.
2. EL CINE EN LA HISTORIA: APARICIÓN Y DESARROLLO.
2.1. Presentación.
2.2. Antecedentes históricos: Lumière y Mèliés.
2.3. El cine como forma de expresión en distintos países.
2.4. El lenguaje del cine: espacio y tiempo.
2.5. El cine mudo. Aparición del cine sonoro.
2.6. El cine de los años 40-
50.
2.7. El cine de la posguerra.
2.8. La filmografía durante y después de la 2ª Guerra Mundial.
2.9. Década de los 60 y
70. Década de los 80-
90.
3. CINE Y SOCIEDAD.
3.1. Arte y sociedad.
3.2. Cine y cultura.
3.3. La nueva mitología.
4. EL CINE EN LA EDUCACIÓN.
4.1. Creación del cine fórum.
4.2. Otras utilidades del cine en la actividad docente.
4.3. Trabajar el vocabulario fílmico.
4.4. Organización del aula.
5. EL CINE COMO RECURSO CURRICULAR.
5.1. El cine en el diseño curricular.
5.2. Criterios para la selección del material.
5.3. Material y recomendaciones por áreas.
5.4. El dossier.
5.5. Aspectos curriculares en Secundaria.
5.6. Aspectos curriculares en Bachillerato
6. EL CINE EN EL AULA.
6.1. Primer Ciclo de Primaria: Dumbo. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.2. Segundo Ciclo de Primaria: Buscando a Nemo. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.3. Tercer Ciclo de Primaria: Ice Age. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.4. Primer Ciclo de la ESO: Spy Kids. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.5. Segundo Ciclo de Eso: The War. Guía de contenidos para la realización del fórum.
6.6. Primer Ciclo de Bachillerato: La Isla. Guía de contenidos para la realización del fórum
7. EL TRATAMIENTO DE LOS VALORES TRANSVERSALES.
7.1. Presentación.
7.2. Esfuerzo y responsabilidad.
7.3. Respeto y cuidado del medio ambiente.
8. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN EL PROYECTO DE CINE FÓRUM.
8.1. Presentación.
8.2. Presencia de los padres en el proyecto educativo.
8.3. Uso del cine fórum en las actividades con padres.
8.4. Aplicaciones del cine fórum con la familia
9. REFLEXIONES SOBRE EL MUNDO ACTUAL A TRAVÉS DEL CINE.
9.1. Presentación.
9.2. Integración en las aulas: Interculturalidad.
9.3. Mirar hacia otros cines
Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.