SSCG005PO
SSCG005PO – Alteraciones Degenerativas, Demencias y Alzheimer
Plazas disponibles
Adquirir conocimientos teórico-prácticos en cuanto a los principales procesos de demencia en la vejez y sus consecuencias, que faciliten y permitan realizar una intervención y atención al usuario de calidad

Información del Curso
SSCG005PO – Alteraciones Degenerativas, Demencias y Alzheimer
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Atención Social
Adquirir conocimientos teórico-prácticos en cuanto a los principales procesos de demencia en la vejez y sus consecuencias, que faciliten y permitan realizar una intervención y atención al usuario de calidad
1. TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO.
1.1. Evolución biológica y social en la tercera edad.
1.2. Evolución somática y patológica de la tercera edad.
1.3. Efectos del envejecimiento.
1.4. Grandes síndromes geriátricos.
1.5. Enfermo Terminal.
2. AFECCIONES NEURONALES Y MENTALES
2.1. Efectos del envejecimiento sobre el sistema nervioso.
2.2. Trastornos emocionales en el anciano: Depresión, Ansiedad, Trastornos del sueño.
2.3. Delirium y demencias:
2.3.1. Delirium
2.3.2. Demencias: Enfermedad de Alzheimer y Enfermedad de Parkinson
2.4. Cuidados al anciano con afecciones neuronales y mentales
2.5. Alteraciones sensoriales:
2.5.1. El sentido de la vista y sus enfermedades más frecuentes en el anciano.
2.5.2. Alteraciones otorrinolaringológicas en el anciano.
2.5.3. Alteraciones de la mucosa bucal.
3. CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
3.1. Posible enfermedad de Alzheimer.
3.2. Causas de la enfermedad de Alzheimer.
3.3. Enfermedad de Alzheimer identificada y definida.
3.4. Características específicas de la enfermedad de Alzheimer
4. PROCESOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
4.1. Síntomas iniciales de la enfermedad.
4.2. Fase inicial o demencia leve. Nivel I.
4.3. Fase intermedia o demencia moderada. Nivel II.
4.4. Fase severa. Nivel III.
4.5. Fase final.
5. CUIDADOS Y PREVENCIÓN QUE REQUIEREN LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER.
5.1. Problemas respiratorios.
5.2. Problemas de alimentación.
5.3. Problemas de atragantamiento.
5.4. Incontinencia urinaria.
5.5. Incontinencia fecal.
5.6. Problemas de seguridad para el enfermo.
5.7. Problemas de movilización.
5.8. Trastornos de conducta y problemas del comportamiento.
5.9. Trastornos del sueño en el enfermo de Alzheimer
6. ESTIMULACIÓN DE ESTOS ENFERMOS. ACTIVIDADES QUE RETRASAN EL DETERIORO.
6.1. Tratamiento rehabilitador:
6.2. Objetivos.
6.3. Técnicas de rehabilitación.
6.4. Manejo clínico del deterioro cognitivo
7. MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SU FAMILIA.
7.1. Información, asesoramiento y apoyo al paciente y a su familia.
7.2. Apoyo al cuidador no profesional
1.1. Evolución biológica y social en la tercera edad.
1.2. Evolución somática y patológica de la tercera edad.
1.3. Efectos del envejecimiento.
1.4. Grandes síndromes geriátricos.
1.5. Enfermo Terminal.
2. AFECCIONES NEURONALES Y MENTALES
2.1. Efectos del envejecimiento sobre el sistema nervioso.
2.2. Trastornos emocionales en el anciano: Depresión, Ansiedad, Trastornos del sueño.
2.3. Delirium y demencias:
2.3.1. Delirium
2.3.2. Demencias: Enfermedad de Alzheimer y Enfermedad de Parkinson
2.4. Cuidados al anciano con afecciones neuronales y mentales
2.5. Alteraciones sensoriales:
2.5.1. El sentido de la vista y sus enfermedades más frecuentes en el anciano.
2.5.2. Alteraciones otorrinolaringológicas en el anciano.
2.5.3. Alteraciones de la mucosa bucal.
3. CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
3.1. Posible enfermedad de Alzheimer.
3.2. Causas de la enfermedad de Alzheimer.
3.3. Enfermedad de Alzheimer identificada y definida.
3.4. Características específicas de la enfermedad de Alzheimer
4. PROCESOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
4.1. Síntomas iniciales de la enfermedad.
4.2. Fase inicial o demencia leve. Nivel I.
4.3. Fase intermedia o demencia moderada. Nivel II.
4.4. Fase severa. Nivel III.
4.5. Fase final.
5. CUIDADOS Y PREVENCIÓN QUE REQUIEREN LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER.
5.1. Problemas respiratorios.
5.2. Problemas de alimentación.
5.3. Problemas de atragantamiento.
5.4. Incontinencia urinaria.
5.5. Incontinencia fecal.
5.6. Problemas de seguridad para el enfermo.
5.7. Problemas de movilización.
5.8. Trastornos de conducta y problemas del comportamiento.
5.9. Trastornos del sueño en el enfermo de Alzheimer
6. ESTIMULACIÓN DE ESTOS ENFERMOS. ACTIVIDADES QUE RETRASAN EL DETERIORO.
6.1. Tratamiento rehabilitador:
6.2. Objetivos.
6.3. Técnicas de rehabilitación.
6.4. Manejo clínico del deterioro cognitivo
7. MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SU FAMILIA.
7.1. Información, asesoramiento y apoyo al paciente y a su familia.
7.2. Apoyo al cuidador no profesional
Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.