SSCG065PO
SSCG065PO – Orientación Sociolaboral para Inmigrantes
Plazas disponibles
Identificar las características que diferencian la inserción en el mercado laboral de los inmigrantes y utilizar estrategias específicas para esta insercción

Información del Curso
SSCG065PO – Orientación Sociolaboral para Inmigrantes
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Atención Social
Identificar las características que diferencian la inserción en el mercado laboral de los inmigrantes y utilizar estrategias específicas para esta insercción
1. INMIGRACIÓN Y SOCIEDAD RECEPTORA.
1.1. Población extranjera.
1.2. Causas y efectos de las migraciones.
2. CONCEPTOS SOBRE INMIGRACIÓN Y MERCADO LABORAL.
2.1. Necesidades de la población extranjera.
2.2. Identidad cultural. Multiculturalismo.
2.3. Mercado laboral e Inmigración.
3. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL.
3.1. Estrategias. Intermediación laboral.
3.2. Modelos y herramientas de orientación.
4. SENSIBILIZACIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD.
4.1. Introducción: trayectoria y contexto general actual sobre la igualdad y a la no discriminación a nivel nacional e internacional.
4.2. Situación sociolaboral de las mujeres en España.
4.3. Normativa española en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: * Ley 39/1999 para la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadores. * Ley 30/2003 de 143 de octubre sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el Gobierno. * Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medias de protección integral contra la violencia de género. * Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
5. LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: PLANES DE IGUALDAD DE oportunidades entre mujeres y hombres.
5.1. Modificaciones legislativas (ámbito nacional y leyes de igualdad de CC.AA.).
5.2. Planes de Acción Empleo.
5.3. Las políticas de igualdad en el ámbito sindical.
5.4. Propuestas para la negociación colectiva
1.1. Población extranjera.
1.2. Causas y efectos de las migraciones.
2. CONCEPTOS SOBRE INMIGRACIÓN Y MERCADO LABORAL.
2.1. Necesidades de la población extranjera.
2.2. Identidad cultural. Multiculturalismo.
2.3. Mercado laboral e Inmigración.
3. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL.
3.1. Estrategias. Intermediación laboral.
3.2. Modelos y herramientas de orientación.
4. SENSIBILIZACIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD.
4.1. Introducción: trayectoria y contexto general actual sobre la igualdad y a la no discriminación a nivel nacional e internacional.
4.2. Situación sociolaboral de las mujeres en España.
4.3. Normativa española en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: * Ley 39/1999 para la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadores. * Ley 30/2003 de 143 de octubre sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el Gobierno. * Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medias de protección integral contra la violencia de género. * Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
5. LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: PLANES DE IGUALDAD DE oportunidades entre mujeres y hombres.
5.1. Modificaciones legislativas (ámbito nacional y leyes de igualdad de CC.AA.).
5.2. Planes de Acción Empleo.
5.3. Las políticas de igualdad en el ámbito sindical.
5.4. Propuestas para la negociación colectiva
Diploma acreditativo, según establece el artículo 7 del Real Decreto 694/2017 de 3 de julio por el que se desarrolla la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, por la que se se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.